Como cualquier otra raza, tu perro Labrador Retreiver tiene su comportamiento natural, un conjunto de conductas que vienen asociadas a los orígenes mismos de la raza. A ello se sumará la batería de conductas, gustos y particularidades correspondientes a la personalidad de tu propio Labrador Retriever, al igual que lo que sucede con las personas o con cualquier otro animal.
En reglas generales, la raza Labrador Retriever es una raza canina muy sociable y excelente para la compañía. Es un perro guardián del hogar y de la familia, capaz de pasar de ser una dócil mascota a un celoso protector de los niños y adultos del hogar en sólo un segundo, ante estímulos agresivos o peligros potenciales.
Se trata, también, de un perro activo, que necesita de ejercicios, juegos y compañía para completar su día. El perro Labrador no debe permanecer olvidado o solo durante el día. Si tu trabajo así te obliga a ello, tener otra mascota para estimular a tu perro labrador puede ser una genial idea que lo mantendrá jovial y energizad, al máximo de su potencial y de buen humor, lejos del tradicional comportamiento destructivo que suele demostrar ante el aburrimiento.
Detalles del perro labrador en su comportamiento natural
El perro Labrador Retriever necesita permanecer en actividad. Juegos, paseos y deportes serán las mejores opciones para que se mantenga motivado, lo que lo dejará en un constante estado de salud y estabilidad o fortaleza física. En lo emocional también es un canino particular: aunque es muy estable y tranquilo, requiere de amor y compañía con claras demostraciones de afecto para mantener su buen humor.
Es una raza ideal para el hogar, pues adora a los niños y a la familia como núcleo de pertenencia. Sin embargo, y según sea su sociabilidad desde cachorro, puede tener desconfianzas y pobre relación con los extraños. Suele ser un animal de jauría, ser el líder absoluto no está entre sus máximos intereses: el Labrador Retriever prefiere pertenecer que mandar.
Actividades recomendadas para el labrador
Una a dos veces por día, el perro labrador necesita salir a pasear o tener algún tipo de ejercitación. Si vives en un piso pequeño deberás caminar con tu labrador a diario, y si vives en una casa con jardín deberás dedicar una hora de tu tiempo, al menos, para jugar a atrapar el disco volador, recuperar la pelota o un palo (de goma, de madera lisa), actividades que le permitan moverse por completo y mantenerse con buena energía.
La raza de perro Labrador Retriever es sensacional para la práctica de deportes. Aprende rápidamente las nociones necesarias, y se divierte mares al practicar deportes caninos o humanos por igual. Según la zona donde vivas, el espacio que tengas disponible o (mejor aún) los centros de actividades que tengas cerca de tu residencia, podrás llevar a tu perro a practicar deportes de pastoreo, recuperación, natación (son excelentes nadadores, pero no siempre encontrarás piscinas que reciban perros entre sus clientes), o deportes caninos popularizados y hasta regularizados en competencias internacionales como el Schutzhund y el Agility.
Con deportes o ejercicios regulares, un ciclo mensual de aseo básico y muchos cariños, tu perro Labrador Retriever se mantendrá siempre en impecables condiciones, bellísimo y activo, tanto en lo físico como en lo emocional y mental. ¡Y tú podrás disfrutar de su genial compañía por muchos años!
Gracias por sus valiosos consejos para mi mascota Isis.
Es mi segunda hija labrador y son lo más lindos
Hola,tengo un labrador de casi dos años,lleva un par d días sin comer,y se baba mucho,me dijo el veterinario que después d hacerle una placa,creen que tiene algún cuerpo extraño en el intestino,pero no se lo ven. Alguien a pasado por algo así????estoy preocupado d que le pueda pasar algo malo. Gracias
Tengo un labrador tiene. 6 años. Se a echo gruñon le gruñen. Queriendo morder no se q hacer no quiere obedecer. Ayuda no se q hacer
Tengo un labrador de 9 mese . Es un pero muy agresivo he intentado todo pero no es posible vivir con el salta a morder la cara y da igual lo que le haces se pone loco. No pienso regalar a nadie este pero lo voy a sacrificar lo quiero como locura y supongo que no he sabido educarle bien mi hijo lo domina un poco pero es lo mismo agresivo no podemos comer recibir invitados porque no puedo con el salta a los invitados pero por ser contento de ver a otras personas nunca para morderlos .solo con nosotros se comporta así estoy por todo el cuerpo con moraton y me duele tanto como me muerde que a ves es lo pongo en el duelo 15min para tranquilizar pero da igual se levanta y te muerde salta como loco en la calle no tengo problemas quiere jugar con 🐕 me escucha ando mucho con él pero después es el que no quiere andar es un vago normalmente y pesa mucho también 30 kg con 9 meses no se que hacer con él
Ojala no lo hayas sacrificado… Un entrenador de perros creo que te ayudaría mucho. Solo tiene 09 meses, es un cachorro… aunque en realidad, no importa la edad de tu labrador, ellos aprenden rápido.
Hola, de cachorro también fue agresivo ?
Por favor no lo sacrifikes siempre hay soluciones se ke es duro pero hay ke trabajar con el o harías lo mismo con un hijo como tiene mala conducta lo matarias…. Hay adiestradores ke te pueden indicar pautas…. Te lo digo por experiencia propia, mi Labrador ahora es un amor tiene 3años pero hasta hace unos meses no se podía con el, ami me tiro por las escaleras en la calle también cuando le dábamos de comer no nos podíamos acercar a el llevamos casi 2años con un adiestrador y poco a poco se fueron viendo los cambios pero hay ke tener mucha paciencia….no lo sacrifikes porfavor el tiene sentimientos paciencia y más paciencia es mi esperiencia
Hola tengo un cachorro la ardor tiene entre 3 y 4 mese y aún no hace caso, es muy travieso
. Como puedo hacer para que me vaya entendiendo o es normal que a esa edad se comporte así
Un labrador cruzado con Catalua qué comportamiento tiene?
Tengo un labrador, Dasha; es muy juguetona y traviesa. Tiene 2 años, super cariñosa pero desde hace unos días hemos notado que al llevarla al parque reacciona agresiva, un ejemplo mi niña de 9 años al estar al lado de otra niña o bien que otros niños la sigan se vuelve loca y de hecho sentimos que trato de morder a uno. No creo que mi esposa vuelva a sacarla al parque a menos que lo haga yo. Que me pueden recomendar o bien si creen que aun puedo entrenarla. Es supero inteligente.
yo tengo una que le tira a la gente bueno no le tira le ladra y proteje a mi famili
Mi perra labradora cuando olfatea emite un eco constante, la es normal. Por mucho que indago nadie me responde,,,, pliss necesito saber si es de Marte o de la tierra
Saludos
El mío también, no ladra, es como un gruñido, le falta poco para los dos años, cuando ladra suena como un Rotwailler, pero cuando olfatea hace un sonido raro con la nariz y el hocico…
El mío también, le falta poco para los dos años, cuando ladra suena como un Rotwailler, si está contento gruñe, similar a un chacho o a un puerco, pero cuando olfatea hace un sonido raro con la nariz y el hocico…
tengo un labrador de un año y 9 meses su comportamiento es agresivo a mordido a mi hijo dos veces mi apartamento es pequeño yo lo saco en la mañana y en la noche el resto del día pasa solo que me recomienda y aveces no hace caso
Tengo un perro labrador tiene dos años y medio ya a mordido a catuto personas y al dueño también le gruñe a cualquiera y a los niños de la casa también y no se que hacer es demasiado agresivo no lo puedo tener adentro de la casa por le gruñe a todos
Hola, mi labrador va a cumplir 2 años y parece q se va tranquilizando. Menos mal!!! Cuando tenia 10 meses sacándolo a pasear x el campo, vino corriendo hacia mi y me partió la pierna. Literal!!! Me rompió tibia y perone. Con esto quiero trasmitir q se tiene q tener paciencia, son perros muy enérgicos y fuertes. Nunca dude ni me plantee ni sacrificarlo ni darlo…