La pérdida de pelo en el Labrador Retriever es algo bastante habitual, tanto que se considera una característica normal de la raza. Pero no tiene por qué serlo. Si bien todos los animales de manto largo y abultado son propensos a dejar las claras evidencias de la renovación de su cobertura por toda la casa, no debiera ser ni un problema ni algo excesivo, y no debes considerarlo como tal. Mejor es aplicar algunas medidas de prevención y análisis, para darte a tu perro labrador toda la seguridad y la protección que merece.
El cambio normal del pelaje
Al menos dos veces por año, todos los seres vivos con pelo y pelaje hacemos una muda de cobertura, incluso con más regularidad que eso. Imagina que nosotros, los humanos, hemos sufrido una evolución que nos ha quitado la mayor parte del pelo y vello corporal, y aún así dejamos cabellos sueltos en la coladera del baño, en el peine, en la funda de la almohada, en todos lados. Imagínate lo habitual que es, entonces, que un animal que posee el cuerpo completo cubierto de vellos de tamaños considerables vayan haciendo un saludable recambio de las hebras, para tener un manto fuerte, abrigado o refrescante, de acuerdo al clima de la estación del año.
Hay razas que son más propensas a perder pelo por la casa. Las de manto largo y abultado son las principales. Entre ellas, claro, el perro Labrador es un habitual ejemplo de pelos sueltos de manera habitual, pero debes comprender qué es una caída normal del cabello, de una exagerada que puede deberse a una miríada de razones, desde condiciones médicas hasta alergias o piel seca, pasando por estrés, mala alimentación, suciedad y muchas razones más.
Analiza a tu perro labrador
Debes analizar el comportamiento, conducta y la piel de tu perro Labrado, para saber si hay condiciones que justifiquen la caída de pelo de tu mascota. Toma el pelaje y jala suavemente a contrapelo, es decir, hacia la cabeza sin llevarlo hacia afuera, sino en paralelo al cuerpo del animal. Así dejarás expuesta la piel (tanto como puedas), para verificar que no haya descamaciones, suciedad o irritación en la piel, principales causas de la caída exagerada de pelo en el perro Labrador. Si no logras ver la piel del animal, o si lo haces y notas descamación, sequedad, irritación u otros problemas en la piel de tu perro Labrador, programa cuanto antes una cita con el médico veterinario.
La mala alimentación también puede justificar la pérdida de pelo en tu perro Labrador. Si no hay condiciones en la piel que la justifiquen, prueba con cambiar su alimentación por algunos días para notar el resultado, eligiendo piensos secos de la mejor calidad y específicamente formulados para el perro Labrador. A menudo, darle un alimento balanceado o un pienso seco de mejor calidad o específicamente formulado para la raza, resuelve no sólo el problema de la pérdida de pelo en el perro Labrador, sino que también lo deja con más vitalidad, alegría y con un aspecto más brillante y juvenil.
Cuidados para un Labrador que pierde mucho pelo
Cuando no existan problemas médicos, como enfermedades del cuerpo, de la piel, estrés u otros, es tu tarea darle a tu perro Labrador los cuidados que necesita para mejorar su manto y prevenir la caída excesiva del pelo. Los esfuerzos comenzarán por modificar su alimentación, pero también debes asegurarte de bañarlo cada dos a tres meses, a criterio del médico veterinario en relación a su pelaje, al clima y algunos factores más. Debes consultarle la regularidad del baño o bien intercalar baños húmedos con champús secos en polvo, para evitar provocar hongos en la piel y empeorar la condición.
Por otro lado, asegúrate de cepillar el pelo de tu perro Labrador al menos tres veces por semana. Esto ayudará a liberar los pelos que estén sueltos de la piel, evitando que caigan en el sofá, la alfombra o en todos sitos. Si tienes una aspiradora de computadores o del coche, de aspirado suave (no la que usas para limpiar las alfombras, cuya succión es demasiado potente) úsala para retirar el champú seco y al finalizar el cepillado del manto, para aliviar el pelo de tu mascota y prevenir la suciedad en la casa. Así, tu perro Labrador estará saludable, vistoso y brillante, con un pelo a prueba de caídas.
Mi perro come Royal Canin club performance adultos tiene 8 años y medio, le doy dos tarros del tamaño de la lata de tomate al natural dividido en 4 veces al día. (los veterinarios que lo vieron en distintas oportunidades, me dijeron que está bien al igual que su estado saludable), con vacunas anuales y antiparasitario cada 3 meses. De vez en cuando come algun .otro resto de comida.
Si bien es común su pérdida de pelo, en estos días se ha aumentado y no veo ninguna de las causas leídas más arriba.
Continuando con el comentario anterior, recibe los baños con buenos productos, no se rasca ni he notado otra cosa que colabore con la caída del pelo. Le encanta que se lo masajee cuando se baña y el cepillado.
Espero alguna noticia para quedarme tranquila. Gracias.
Hola, mi perro labrador retreiver pierde pelo todo el dia constante, tiene 10 meses ya, se alimenta bien, y no tiene ninguna enfermedad, muy sano, queria saber como puedo hacer que disminuya la caida de pelo, gracias
Xfavor necesito ayuda mi labrador tiene 11 meses y se le cae mucho el pelo es constante ya no se que hacer tiene todas sus vacunas vitaminas al día su alimentación es sana es muy sano lo cuido mucho pero nose que pasa con la caída exagerada de pelo ayuda xfavor
mi Labrador tiene 8 meses y bota mucho pelo, que debo hacer
su alimentacion es pienso y de vez em cuandp algunos cereals, pq aveces no quiere comer solo pienso 🙁 que debo hacer?
la verdad hice todo esto y no me da resultado .creo que ya con la naturaleza de esta raza no se puede hacer nada
Le doy de comer nupec, pero aún así tira pelo mi perra labrador
Tengo un labrador retriever pelo corto color negro,de 3 años, desde cachorro le di alimento a base de salmon hasta los 2 años , observando caidas de pelo en demasia llegando verse zonas claras como de 15 cm en los costados,siendo recurrente, le di pastillas de vitaminas mescladas con el alimento observando recuperacion, cada 6 meses,hasta los 2 años, le cambie el alimento a otro a base de carne de cordero , y continua presentando los mismos sintomas, observando que se rasca mucho , se lleva un buen control de sus vacunas y el patio se conserva limpio todos los dias, los veterinarios que lo han visto a parte de que me dicen que es natural me han dicho que no tiene enfermedad en la piel, pero mi preocupacion es que pienso que no es normal tanta caida y perdida de pelo en demasia, con este he tenido 3 labradores y este ultimo es el que ha presentado este problema , no se le da pollo ni comida casera, quisiera saber sus comentarios, gracias.
Hola, disculpa resolvio el problema con su labrador? Yo tengo el mismo problema con mi labradora, tiene 1 año y ya no se si es normal o que es lo que pasa. Le agradeceria su respuesta. Saludos
Es normal en los labradores la pérdida a veces excesiva de pelos. Tengo un Labrador de 10 meses negro y pierde muuuucho pelo, se lo he consultado al veterinario que le trata desde que tenía un mes y me dice que es normal. Los perritos de pelo corto pierden más que los de pelo largo. También los cambios de temperaturas, calefacción etc influyen. Pero yo no me preocuparía mucho. El aceite de salmón es buenísimo para su piel y pelo. Un saludo.
Hola buenas tardes yi tengo una labradora de 4 años, y se lw cae mucho su pelo que alimento me recomiendan que le ayude a su paleje porfavor
Hola buena tarde, mi perro tiene 2 años es color negro, brilloso y abundante tira pelo en forma normal (ya me acostumbre), con los cepillados no pasa a más, vive dentro de la casa.
Mi problema es que tiene caspa constantemente.
Con una pechera se le callo el pelo de las axilas y el pecho esto tiene un año y aún no se ha recuperado.
El vientre lo tienen como cachorro (sin pelo) me dicen que es normal, pero es el único que conozco asi.
Que se sugieren para que le cresca el pelo en estas áreas, e intentado con varias cremas y hasta sábila y miel le he puesto
Baña al perro con shampoo especializado cada semana, esto ayudará a reducir la “caspa” que en realidad es exceso de grasa. Enjuaga muy bien al perro después del shampoo ya que también dejar restos de shampoo causa resequedad. Compra pastillas de omega3 recomendables las de CostCo buena relación precio calidad. Y dale de preferencia al inicio dos diarias ya que mejore pasa a una al día con su alimento. Si no funcionan las de salmón hay unas de Bayer (amarillas) ora fortalecer el pelo.
Hola , noto que mi cachorro de labrador de 2 meses y medio ha perdido pelo en la parte de abajo de sus ojos , que pudiera ser ?? Espero comentarios . Muchas Gracias
Tengo un cachorro de 6 meses lo lleve al veterinario tiene un mes con diarrea y su pelaje ya no es el mismo se le dieron unas inyecciones y nada 😔nada que mejora ni del estómago ni del pelaje