El perro Labrador Retriever (al igual que el Golden Retriever) es de una casta maravillosa, un gran compañero de la familia y un perro cariñoso, juguetón y activo. Tiene un porte y apariencia elegantes, pero debemos prestar especial atención a la alimentación de esta raza para cuidar de su pelaje y también de su estructura, que puede sufrir enormemente por causa de la sobrealimentación que los puede conducir rápidamente a la obesidad.
La obesidad en el labrador
Cada animal posee una dimensión corporal propia, eso está claro. Pero también hay estándares recomendados, como sucede con nosotros los humanos. En perros Labrador machos el peso corporal total debería permanecer entre los 27Kg y los 34Kg, mientras que para las hembras adultas no preñadas debería estar entre 25Kg y 32Kg. Un peso que exceda esos niveles se considera obeso, y conlleva serias consecuencias para la salud y el bienestar de tu mascota.
La obesidad en el Labrador ocasiona problemas óseos y articulares/musculares como displasia de cadera, codos y extremidades, y también afecta los sistemas cardiovascular, respiratorio e incluso al sentido de la vista. Tu perro estará menos activo, tendrá trastornos digestivos, y su pelaje se verá opaco, y también enmarañado en canes de pelaje más largo.
La solución más simple
Aprovecha los recursos que tienes a tu disposición para aliviar y mejorar la condición de tu perro, con piensos secos que los nutren a la perfección. No requieren de alimentación complementaria, y pueden usarse como trocitos individuales a modo de premios durante el entrenamiento. Además en el mercado puedes hallar piensos específicamente formulados para la raza, que cuidan de su porte, su salud y su aspecto. Por ejemplo los alimentos de Royal Canin ofrece una línea completa en piensos secos para Labradores. Si tu mascota ya presenta sobrepeso, aliméntalo con la línea de Royal Canin especialmente formulada para canes con sobrepeso. La línea Maxi Light está formulada para perros de porte grande (26Kg en adelante), y cuida de su peso sin descuidar de su alimentación.
Propuestas para controlar su peso
Ya que el Labrador es un perro activo e inquieto, puedes aprovechar sus energías para fomentar juegos diarios. Una hora de juego al día es lo ideal para esta raza, sin alterar tu ciclo laboral y aprovechando actividades que impulsen su movimiento, como correr a por una pelota o buscar objetos.
Un paseo diario también es necesario. No sólo mantiene el tono muscular fuerte y el porte erguido, sino también estimula sus sistemas cardiovascular y digestivo. Además relaja la mente y los sentidos (de tu mascota y también los tuyos). En especial durante la etapa de cachorro y hasta los 7,8 años, el perro Labrador requiere de largos paseos. Si tu jardín no es lo suficientemente espacioso, asegúrate de salir a pasear con él cada día.
Finalmente, presta atención a su alimentación. En un perro de hasta 6 meses de edad debes alimentarlo con 4 raciones diarias según su peso. En un perro de hasta 12 meses de edad debes cambiar a 3 raciones diarias. A partir de entonces cambiarás a 2 raciones diarias.
Evita bocadillos y los alimentos para humanos, que no se corresponden con sus necesidades alimenticias. Si tu mascota ya tiene kilos de más utiliza piensos secos específicamente formulados para perros con obesidad.
Ya hay estudios que demuestran las consecuencias negativas que pueden aparecer en perros con problemas de sobrepeso. En este artículo encontrarás una de los problemas que han encontrado tras realizar un estudio en perros con sobrepeso.
ME parece. MUy importante. Ya q es primera ve, que tengo un labrador
Hola tengo un labrador 5 meses hembra y pesa 26 kg. Nadie nos había dicho que tienen tendencia a engordar y sus consecuencias y ahora Las pagamos: No quiere caminar , se tumba en medio de la calle y es imposible moverla,. Nada cada día y esta a régimen. El veterinario le hizo radiografías y esta al limite de sufrir displasia. Ha tomados 7 días de antiinflamatorio pero sigue con dolor y camina mal. Me preocupa el que no quiera caminar y que empeore, también me dicen que se ha acomodado y por eso no camina. Algún consejo.?
Me parece curioso que se advierta que nadie ha avisado que los labradores tienen problemas de sobrepeso en muchos casos. Cuando uno tiene un perro debería informarse bien en todo caso.