Si tu perro Labrador Retriever es de compañía en el hogar, seguramente nunca te habías puesto a pensar en cuál será la pureza de su raza. Sin embargo, quienes desean registrar a sus mascotas en clubes internacionales, iniciar crías con pedrigree o quienes sean algo más curiosos probablemente querrán saber cómo puede determinar si su perro Labrador Retriever es de pura raza. Para ello, tenemos algunas consideraciones básicas que podrás analizar, y te vamos a recomendar algunas técnicas infalibles para saber, a ciencia cierta, si tu perro Labrador Retriever es puro o, mejor dicho, “de raza pura”.

Características de la raza Labrador Retriever

La raza de origen canadiense, reconocida por el Kennel Club Británico en 1903 y por el americano en 1917, tiene ciertas denominaciones en relación a la pureza de la raza. Los más fáciles de analizar por el ojo no profesional son:

Altura

57 a 63 cm / 22.5 a 24.5’’ para machos, 55 a 60 cm / 21.5 a 23.5’’ para hembras

Peso normal

29 a 36 Kg / 65 a 80 libras para machos, 25 a 32 Kg / 55 a 70 libas para hembras

Color

Puro en tonos blanco, negro, chocolate (marrón) o beige (amarillo) y pelaje de dos capas, la exterior de largo corto a mediano.

Porte y forma

El cuerpo esbelto, el cráneo ancho, cola de longitud media. Habrá pigmentación en torno a los ojos y en la nariz, y orejas largas de color puro.

¿Y si no soy profesional?

Para saber con certeza si tu perro Labrador Retriever es o no de raza pura, puedes:

  1. Consultar en el criadero o en la tienda en la que adquiriste tu mascota. Verifica que sea un criadero certificado y avalado por clubes internacionales, y verifica el pedigree o la pureza de la raza de sus padres biológicos. Puedes pedir un detalle de la línea genética de tu mascota, lo que determinaría científicamente la genética de raza pura de tu Labrador Retriever.
  2. Consulta a tu médico veterinario de confianza o, en caso de no contar con uno, a un criador especializado en la raza. Un análisis de los detalles físicos de tu perro permitirá hacer una aproximación bastante específica sobre la pureza de la raza de tu perro Labrador.
  3. Si en tu ciudad se ejecutan competencias y exposiciones caninas, puedes acudir y solicitar entrevista con un juez especializado en la raza Labrador Retriever. Luego de un exhaustivo análisis, el experto podrá verificar la pureza de la raza y hasta brindarte un certificado que lo avale, si es que no cuentas con el registro de pedigree específico de tu perro.
  4. Puedes, también, comparar a tu perro con uno que sepas específicamente que se trata de un animal de raza pura. Si no conoces a ninguno, puedes buscar información técnica y fotografías en Internet, para hacer un contraste visual con tu mascota. Verifica dimensiones, pesos, aspecto físico (del cuerpo, la cabeza, el hocico, la cola), y las posturas naturales de tu mascota.
  5. Por último, y como test definitivo para saber si tu perro Labrador Retriever es o no de raza pura, puedes solicitar un análisis de ADN, ya sea en el consultorio del veterinario, como también en las oficinas de clubes internacionales o hasta online. Será costoso, pero bastante simple: con un análisis de fluidos (mayormente sangre) podrás saber el linaje genealógico específico de tu perro y, en definitiva, saber si tu perro Labrador Retriever es de raza pura.

Pin It on Pinterest

Share This