Es bastante habitual que notes un poco de decoloración en el pelaje del labrador chocolate, algo que no se observa con frecuencia en los pelajes amarillo y negro, aunque sí podría evidenciarse, pues este tipo de cambio del color y pérdida del tono no se debe a una condición genética, ni tampoco a enfermedades en la piel o en el sistema de tu mascota, sino a una cuestión climática. Así, no te preocupes si tú también la observas en tu mascota: de hecho es algo bastante habitual, y aquí veremos un poco más al respecto.

La decoloración del pelaje

Cuando hablamos de decoloración del labrador chocolate nos referimos a la aparición de manchas más claras y también rojizas en algunas zonas del manto y del pelaje, mayormente sobre el lomo, en la cabeza (debajo de las orejas y en la parte superior), y también en los extremos de las patas. Estas manchas más claras o que toman otros tonos, distintos al color chocolate original de tu perro, tienen la particularidad que no se deben a enfermedades ni problemas de la piel: si mueves el pelaje en sentido opuesto, para exponer la piel por debajo, no verás irritación, descamación ni otros. De todos modos, ni bien las notes recuerda siempre hacer una consulta con el veterinario para descartar la existencia de otras condiciones, simultáneas o que estén provocando cambios en tu mascota, sólo por precaución: nunca serán demasiados los cuidados que demos a nuestra mascota.

Muy por el contrario de una condición médica, la decoloración en el pelaje del labrador chocolate se debe frecuentemente a la exposición excesiva al sol, ya sea en los horarios inadecuados, o por demasiado tiempo. También hay otros factores que pueden propiciar las condiciones de estas pérdidas de color, como la calidad del agua de su baño, el uso de productos de cosmética canina inadecuados, y por supuesto las condiciones particulares de tu labrador.

¿Sólo en el manto chocolate?

Si bien no hay una regla específica, esta decoloración es mayormente observada en los pelajes del labrador chocolate, mientras que en los perros de pelaje amarillo puede aparecer un leve enrojecimiento o algunos tonos más ocre en algunas zonas, y el pelaje negro suele verse libre de cambios de coloración.

En algunos casos, a renovación completa del pelaje en la sombra puede facilitar la recuperación del color origina del pelaje. Pero esto sería posible sólo si el animal no tiene exposición al sol, es decir, si los paseos y otros fuesen a la sombra o de noche durante el tiempo de renovación. De lo contrario (un perro que tiene acceso a un jardín, que pasea de día, etc.) el pelaje nuevo que aparezca con el recambio no “conservará” la mancha de decoloración, sino que también la desarrollará.

Según se considera, esta tendencia a la decoloración pareciera ser una debilidad particular de la genética del pelaje chocolate. Por eso, es muy importante que protejas a tu perro del sol en horas extremas o ante exposiciones demasiado prolongadas. Si vas al parque, de paseo o a un sitio con mucho sol, asegúrate de buscar algo de sombra para tu mascota, y consulta a tu veterinario de cabecera sobre la posibilidad de utilizar productos de protección solar o vestimentas caninas con bloqueo solar, para evitar la aparición de estas manchas

Pin It on Pinterest

Share This