Labrador Retriever en adopción

Adoptar un perro Labrador Retriever

Si quieres adoptar un labrador retriever estate atent@ porque próximamente publicaremos perros labrador retriever en adopción

Cuando elegir un Labrador Retriever en adopción

Cuando vamos a buscar un perro para adoptarlo, estamos haciendo algo realmente importante. Por una parte, incorporamos a nuestra familia o grupo, un nuevo miembro. Es un miembro de otra especie, pero miembro al fin. Pero además estamos haciendo que un perro recupere la normalidad. Vivir en un refugio (nos gusta más llamarlo así que «perrera»), por bueno que éste sea, no es para nada ideal para un perro. Por lo tanto, cuando adoptamos estamos haciendo algo excelente para nuestra familia y para su nuevo miembro. Tal vez en ese refugio se encuentre un perro Labrador Retriever buscando ser adoptado, y nosotros justamente buscamos esa raza, que nos gusta pero de la cual no sabemos mucho. Veamos entonces, cuando elegir un perro Labrador Retriever en adopción.

El Labrador Retriever es un perro sumamente inteligente, sociable y muy alegre. Nada le gusta más que salir a correr, nadar y estar con la familia. Eso implica que necesitamos espacio y tiempo para dedicarle a ese hermoso perro. Si vivimos solos en un piso de 30 metros cuadrados, trabajamos 14 horas por día fuera del hogar, no es el momento de adoptar un perro Labrador Retriever.

labrador retriever en adopcion

Tampoco quiere decir que para adoptar un perro de esta raza vamos a necesitar una casa enorme, o compañía constante. Es un punto de equilibrio, pero con un compromiso que debemos asumir de que este perro necesita ejercitarse mucho, y eso es todos los días. De lo contrario, si el perro queda solo y apenas hace un paseo de 5 minutos a la mañana y 5 a la noche, primero se va a aburrir mucho, tal vez destroce un poco la casa, pero a la larga se va a deprimir. El ejercicio y la diversión son para el, necesidades básicas.

Si reunimos todos esos requisitos y toda la familia está de acuerdo, es el momento de comenzar a buscar un refugio donde se encuentre un perro Labrador Retriever en adopción.

Lo más probable, es que el perro no sea cachorro pequeño. Eso, que para algunos parece una desventaja es algo muy bueno. En primer lugar el perro normalmente debe de haber superado ya la etapa de aprendizaje básico, como el orinar en un lugar determinado y obedecer órdenes claras. En principio no debe destrozar nada. Por otra parte, tendrá posiblemente un carácter formado, y no habrá muchas sorpresas. En el refugio nos podrán decir como sociabiliza, si le gustan las personas, los niños, otros perros, etc. Esos datos son fundamentales para el éxito de la adopción.

El siguiente paso, cuando ya hemos hablado con las personas del refugio y tenemos datos sobre el perro, es conocerlo. Si vamos a ir con los niños, les vamos a pedir que no corran y griten de modo que puedan asustar al perro, que de hecho, puede estar algo triste y deprimido por el lugar. Le vamos a permitir tomar la iniciativa de que se acerque y nos olfatee, luego nos sentamos en el suelo para que pueda vernos bien y aproximarse con más confianza. Si el perro está apto para ello, un paseo y jugar un poco no es mala idea.

Si en casa hay otro perro, podemos llevarlo a esa primera visita, pero no los presentamos inicialmente, sino que primero nos conoce a nosotros. La reacción de ambos es importante, pero con los datos que el refugio nos va a aportar, más lo que ya sabemos de nuestro perro, las cosas no serán muy complicadas.

Puede ser también que tal vez no sea este el perro para nosotros, y debamos buscar un poco más, o que por el contrario, las cosas se desenvuelvan muy bien desde el principio. Desde luego el punto fundamental es decidir adoptar primero un perro Labrador Retriever, luego de haber pensado muy bien las cosas, ya que es una responsabilidad importante que asumimos para varios años.

Desde aquí te deseamos mucha suerte y éxito si estás valorando la decisión de adoptar un labrador retriever o desde luego también cualquier otro perro.  Cuéntanos tu experiencia sobre tu adopción.

Pin It on Pinterest

Share This